Ir al contenido principal

El sitio de cada uno


Otra vez ese olor extraño golpeaba su nariz no sabía por qué, pero sabía que era importante, puesto que cada etapa de su vida tenía un olor, y este en lo único que le afectaba era en que la transportaba a un lejano pasado, una adolescencia maravillosa llena de olores.


Marisa era, y sigue siendo, una mujer apasionada por la vida que pensaba que cada minuto tenía un olor diferente, era del tipo de personas que al tener un libro, un examen, una fotocopia, una propaganda... cualquier cosa... la olía y grababa ese olor, sin saberlo en su memoria.


Y ese olor, tenía algo de su pasado, un bonito final de verano en la playa. El sol, la arena, los pájaros y la tranquilidad de las olas... ¡eso era vida!


En la cabaña del acantilado, se solía subir a la cúpula con su telescopio e investigaba entre las estrellas si había algo que aun no se hubiera descubierto. Le fascinaba.


Las noches era un poco más frescas y hacía acopio de una rebeca por las tardes de Septiembre (a finales ya), ese frescor era maravilloso.


¿Por qué no volvía a la casa? Su madre accedería sin problemas, la casa, su olor, su tranquilidad, quizás seguiría Ramón por allá... el gato blanco de ojos azules.


Sin pensarlo ni dos veces más, llamó a su madre, le contó su plan y en menos de una semana estaba completamente instalada en la casa de intensos olores.


Todo aquello le daba sentido a su vida.


Es por ello que cada uno tenemos nuestro lugar preferido, ya sean por los olores, por el clima, por simplemente la paz que se respira o por cualquier cosa.


¿cuál es tu sitio?


Comentarios

Pedro ha dicho que…
Me ha parecido de lo más sugerente eso de que cada etapa de la vida tiene su olor :) Algo así me pasa a mí. Me encantan un montón de olores, cada cual depende incluso del estado de ánimo. así que no puedo elegir solo uno ;)


Un saludo,


Pedro.
Anónimo ha dicho que…
Yo todavía lo sigo buscando. Si doy con él pronto, te lo cuento... ;)


Un saludo!
Sara ha dicho que…
Cada etapa de la vida tiene su olor, su color, su melodía, su sitio... Son tantas cosas para construir los recuerdos...
;)

Un saludo!
Rebeca Gonzalo ha dicho que…
Me parece un maravilloso viaje a la nostalgia. He revivido los buenos recuerdos de mi pueblo tal y como era antaño y he conseguido recordar el porqué fue durante años mi lugar favorito. Las cosas han cambiado, pero hay aromas que inevitablemente me lo traen a la memoria. Gracias por este regalo.
Pugliesino ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Primeras cosas

Las palabras llegaron, como si tal cosa, cuando dejó de buscarlas . y la novela nació Siempre había tenido como maestro a Lucas, pero había llegado el momento de dejar atrás sus enseñanzas, y empezar a viajar por sí misma... Sabía que estaba preparada para ello, las pruebas las tenía frente de sí, su primera novela y sin ayuda, sin correcciones, sin un censor que la obligara a acentuar sus insinuaciones. Sólo estaba ella. Por primera vez, sus facultades como escritora estaban a flor de piel y debía despedir a Lucas, ya no necesitaba de su ayuda, se sentía fuerte porque, al fin y al cabo, una novela que empezaba siendo tan propia se convertía siempre en algo completamente distinto, la novela se transformaba en Lucas, lo que lucas quería o lo que Lucas pensaba, y eso hacía que perdieran su propia esencia...creando algo de Lucas, no suyo... su editor la manipulaba y se estaba dando cuenta. Eso no era lo que Belén necesitaba, no era lo que quería, no era nada para ella, y algo sin sign...