Ir al contenido principal

Cuando una no es coherente con la vida que lleva y la que le gustaría llevar... es agotador

Se cayó...

Las piernas flaquearon, su cuerpo no respondió y quedó tendida en la entrada de sus aposentos, llena de dolor y más aun de angustia, lloró y lloró hasta dejar sin lágrimas sus ojos, quedando en un silencio disfrazado de paz, mas no lo era, era pura angustia.



Todo su mundo estaba dando vueltas alrededor de ella, ¿o no era su mundo? y era incapaz de pararlo o incluso controlar lo que le pasaba, simplemente no podía más, el enorme estrés que la había estado acosando durante los meses anteriores por intentar contentar a todos los de su alrededor, había hecho mella y justo ahora su cuerpo la estaba alertando de que no era el momento de seguir... debía parar y empezar a caminar por sí misma.



Los pensamientos se agolpaban en su cabeza, la mente le daba vueltas y un rugido interior fuerte y estremecedor la hizo parar en seco, quedó dormida en un sueño muy profundo, allí tendida en el suelo, sin fuerzas para nada más.



Cuando la vio su abuelo, quien la conocía bien y ya había estado hablando con ella sobre "su" vida, sabiendo que esto tarde o temprano iba a ocurrir, muy tranquilo, la recogió con mucho cuidado, sin estropear sus rizos rubios, y cuidando con todo detalle que el vestido no se le arrugara ni un poco, la tendió en su cama llena de almohadones, con mantas blancas y sábanas recién cambiadas y la dejó dormir envuelta en todo lo que ella merecía, paz y tranquilidad, olores a jazmín, a rosas, todo pretendia ser algo parecido a un sitio confortable.



Las doncellas se encargaron de cambiarle sus ropas, y le pusieron la ropa de cama, estaba preciosa, parecía muy tranquila, pero sus sentidos estaban angustiados... estaba aterrorizada y una enorme pesadilla no la dejó descansar en paz en días... estaba agotada, y en esta ocasión no podía soñar, no podía sentir... esperaba que este sueño reparador lo fuera de verdad y le construyera un gran armazón a su alrededor para que nada la turbara, para que nadie le hiciera daño... no podía más.



Todo lo que decidía estaba mal pensado, todo lo que hacía estaba mal hecho y todo cuanto deseaba... era salir corriendo de aquella carcel con forma de castillo encantador.

Mas el sueño es sueño y no es realidad, cuando despertó, ya descansada, vio que el mundo seguía siendo mundo, que la gente era la misma, pero los ojos de su abuelo le inspiraron un poquito de esperanza, su abuelo la iba a ayudar a dar su gran paso... ella era una princesa que no creia en cuentos de hadas, no quería matrimonio, no quería príncipes ni obligaciones más allá de las que la vida la implantara, ella no estaba hch para la realeza, ella estaba hecha para soñar, trabajar y vivir una vida plena, sin normas, sin principes y sin nada más que ella, sus libros y sus historias secretas, pues llevaba más de una año trabajando en secreto en una novela.

Comentarios

Rebeca Gonzalo ha dicho que…
¡Qué bonito! Apuesto que su novela es un éxito.
Virginia Vadillo ha dicho que…
Sí, es verdad, vivir una vida que no es la que quieres es agotador, es lo más agotador del mundo... el problema es que suele ser difícil despertar de ese sueño.
Muy original la forma de contarlo, como un cuento de princesas, me ha gustado!! ;)
Paula ha dicho que…
me gusta mucho el final. sobre todo la última frase. yo también he empezado en secreto varias novelas y las he dejado a medias, también en secreto jeje.
buena historia.
saludos!
Sara ha dicho que…
Nunca un título casó tan bien con un texto... ;)

Hay veces que las cosas van tan rápido que perdemos el control sobre ellas... y sobre nosotros mismos.

Un saludo.
MdH ha dicho que…
Muchas gracias..... me han encantado vuestros comentarios... me motivan, en serio.

besos
Anónimo ha dicho que…
Me ha gustado el cuento, sales de la típica idea de película a la que estamos acostumbrados todos y nos acercas la parte humana de esa persona, sin olvidar que, lo más importante sin lugar a duda, son los sueños y las ganas de hacer cosas que tenga cada uno.

Un saludete Malvi

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Primeras cosas

Las palabras llegaron, como si tal cosa, cuando dejó de buscarlas . y la novela nació Siempre había tenido como maestro a Lucas, pero había llegado el momento de dejar atrás sus enseñanzas, y empezar a viajar por sí misma... Sabía que estaba preparada para ello, las pruebas las tenía frente de sí, su primera novela y sin ayuda, sin correcciones, sin un censor que la obligara a acentuar sus insinuaciones. Sólo estaba ella. Por primera vez, sus facultades como escritora estaban a flor de piel y debía despedir a Lucas, ya no necesitaba de su ayuda, se sentía fuerte porque, al fin y al cabo, una novela que empezaba siendo tan propia se convertía siempre en algo completamente distinto, la novela se transformaba en Lucas, lo que lucas quería o lo que Lucas pensaba, y eso hacía que perdieran su propia esencia...creando algo de Lucas, no suyo... su editor la manipulaba y se estaba dando cuenta. Eso no era lo que Belén necesitaba, no era lo que quería, no era nada para ella, y algo sin sign...