Ir al contenido principal

Pensaba y pensaba para no pensar

No pudo despertarla, y ahí quedó. Postrada ante la visión inerte de su madre. En ese momento la mente quedó en blanco.

Pasó una hora y su hija vino a sacarla de la ensoñación;

- Vamos mamá, es tarde y llegará el cura en poco tiempo.

Le dijo dulcemente mientras le agarraba la mano. Nora no entendía nada, no sentía nada, actuaba sin más.

"Un brazo, otro... una pierna, la otra... la blusa preferida de Mamá, los pantalones vaqueros... Si levantara la cabeza me diría que esta vestimenta no es la apropiada para morirse, si levantara la cabeza... si levantara la cabeza... Su anillo y una foto de todos nosotros, la bufanda mejor la dejamos... ya está, le pondré un poco  de colorete"

Pensaba y pensaba para no pensar en lo que realmente le hacía daño. La muerte de su amiga, madre... de repente sintió un vacío inmenso, de repente se sintió tremendamente sola... la echaba de menos.

Cuando llegó el cura, Nora aun estaba en estado de shock, pensando y pensando cosas triviales.

- Mi madre está en su cuarto. No quiero ver cómo la meten en el ataúd, Raquel. Lo comprendes¿verdad?

Su hija, la comprendía porque ella imaginaba que estaría en la misma situación algún dia de estos. Así que lo apañó todo, el cura visitó a la difunta. Y posteriormente la llevaron al cementerio.

Entre tanto Nora pensaba sin parar. "Hay que comprar el pan, la leche en el supermercado de Lucía está más barata, y parece muy buena. Mamá dice que la leche del pueblo es la mejor... Mamá decía... Mamá.... Mañana tengo que comprar el regalo de cumpleaños de Andrés. Son muchos años... hay que ver, parece como si fuera ayer... Mamá fue la primera en enterarse..."

Nora se dio cuenta de que por mucho que lo intentara siempre acababa pensando en su Madre, de una forma, de otra... huía de un pensamiento que cada segundo se iba haciendo más y más hueco en su cabeza.
Estaba rendida y Raquel le aconsejó acostarse, Nora aceptó para reposar la cabeza un poco. Empezaba a dolerle pero no decía nada. No quería hacer ni decir nada que indicara su tristeza, no quería creerlo ni ella misma.

Se estaba convirtiendo en algo insostenible, y no se podía permitir ese bajón, tenía que estar ahí para su hija, para su marido.

Alguien le dijo un día que no luchara contra corriente... y, una vez en la cama, al refugio de la soledad, se dejó llevar.

Comenzó a relajarse, y sientió las manos de su madre que en sueños la acariciaba  al tiempo que le decñia que la quería, que fuera fuerte. Con un beso se despidió y las lágrimas de Nora comenzaron a rodar. Una detrás de la otra sin descanso, salieron miles acompañadas de recuerdos, de sonrisas, de abrazos... Al final una cara sonriente de su madre que le aseguraba que jamás la iba a dejar sola, "siempre contigo" le decía desde la lejanía.

Nora durmió una siesta de dos horas, tras las cuales volvió a la realidad, siendo ahora una realidad más real, ya no huía de los pensamientos. Quería ser consciente de que así es la vida... y esque si luchamos contra corriente, jamás llegaremos a la gran Verdad de las cosas.

Comentarios

Rebeca Gonzalo ha dicho que…
Me agrada tu regreso. Honestamente, éste es el texto más redondo que te he leído hasta ahora. Me ha encantado. Triste, pero muy bueno. Me parece que plasmas perfectamente los pensamientos que se entremezclan con el dolor ante la muerte. ¡Formidable!
MdH ha dicho que…
Muchas muchas gracias Sechat. Poco a poco vamos aprendiendo a redondear. Estos momentos de pérdidas, como el de Nora, son muy fuertes en la vida de caada uno, es como un choque. Y me apetecía escribir de ello. Lo sentí hace mucho y ya sabes que con la escritura salen las cosas, y se superan.

Gracias

un abrazo

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Hace tanto tiempo que no escribo, que no recuerdo ya ni como se hace

 Buenas tardes; Ha cambiado tantísimo mi vida desde que comencé este blog, que estoy segura, sin lugar a dudas, que soy una persona completamente distinta a la que comenzó allá en sus tiempos mozos, abriéndose camino en este mundo tan apasionante como fantástico que es la escritura creativa y personal, como una terapia, así es como yo lo concibo. En este tiempo sin escribir mi vida ha dado un giro enorme, y sí... el camino recorrido ha sido un plan perfecto. Hay veces que merece la pena transitar por el desierto que plantean algunas situaciones complicadas. Hoy en día puedo decir que la vida se abre ante mí, ofreciéndome regalos a diario.  Se puede decir que un día morí en mí y volví a nacer. Ese renacer no ha sido fácil ni para mi ni para quien estaba a mi alrededor, cuidandome, velando por mi... mi familia. Sin mi familia, no sería yo quien soy y sin mi compañero no habría llegado a donde he llegado, es más, es quien me empuja a seguir creciendo materializando mis anhelos, t...