Ir al contenido principal

Érase una vez un bicho negro y feo que enamoró a una niña pequeña

No tenía cámara a mano antaño y
no le pude hacer foto alguna.
Así que esta está sacasa de aquí
(una web interesante, dicho sea
de paso)
Hace ya algún tiempo, mi hermana pequeña se encontró un bicho horroroso, pero para sus pequeños grandes ojos y gracias a un corazón inmenso, ese bicho era lo más bonito que ella había visto, ya ve... era negro, con antenas... muy feo... Lau era muy pequeña y con eso lo digo todo... lo adoptó con mucho agrado.

Al bicho le puso un nombre que no me acuerdo cuál, decidiendo por sí misma que era una hembra. Encontró una caja de zapatos vacía, le hizo unos agujeros para que respirara el animal y le metió un juguete para que jugara y un trapito por si tenía frío. Metió el bicho en la caja y se lo enseñó a mi padre.

Cuando mi padre le dijo que debía devolverlo a la naturaleza, que no se lo podía quedar, que ese animal-bicho tenía una madre que lo estaba buscando, que seguramente tenía hermanitos... la angustia y la pena de mi hermana se desbordaron y dieron lugar a un triste llanto.

Cuando vio mi padre lo que había hecho, le prometió una tortuga. Entonces se le pasó y me doy cuenta de que mi hermana el dicho de "A rey muerto, rey puesto" se lo tomó al pie de la letra. 

Entonces el llanto finalizó y empezaron los preparativos para la despedida.

Si hubiera sido por mi padre, lo hubiera dejado en la ventana y adios... Pero mi hermana quería despedirse como es debido y estar segura de que el bicho estaría feliz y que se reencontraría con su familia. Lo quería llevar al jardín de mi portal alegando que allí habían muchos bichos, alguno sería su padre. A las doce de la noche, salieron hija y padre a la calle. La hija llevaba dos lagrimones en los ojos pensando en el terrible adios y el padre iba aguantando la risa. Al parecer la situación le parecía cómica. Confieso que hoy día, con nuestra mente adulta... también nos parecería cómico, pero con la mentalidad de mi hermana Lau, la verdad, aquello era bastante fuerte y eso que la relación había durado tan sólo una tarde.

El adiós llegó, el bicho salió contento y mi hermana lo vio sonreir... jejejje como al Ratón Pérez.

Comentarios

Kikas ha dicho que…
Me acabo de enterar que no tuve una infancia normal
Ya decía yo
MdH ha dicho que…
Lau, te lo dedico!
MdH ha dicho que…
jejejjeje Leiste la entrada antes de que la modificara... ¡caray! kikas, qué rápido eres!

Empecé diciendo que todos los niños que tienen una infacia normal, han tenido alguna vez una tortuga... Pero esa es otra entrada que en breve publicaré. También una historia de amor animal-niña protagonizada por mi hermana pequeña Lau, jejejje.

No te preocupes por no haber tenido una tortuga, hay quien no aprendió a montar en bici... esa es otra... todos los niños saben montar en bici!

un beso
Kikas ha dicho que…
Bueno...pues guarda mi comentario para la siguiente entrada
¡Qué nivel! Corrigiendo entradas...nunca he tenido tiempo para hacerlo
Mi suegro no sabe nadar aunque viva al lado del mar y se criara al lado del Ebro...¿Tampoco tuvo una infancia normal? Eso me explicaría muchas cosas... (Glups, Espero que este blog no sea muy público)
MdH ha dicho que…
jajajajaj. No sé si es normal. La verdad. Lo que sí sé es que este blog no es muy público. jejeje

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Primeras cosas

Las palabras llegaron, como si tal cosa, cuando dejó de buscarlas . y la novela nació Siempre había tenido como maestro a Lucas, pero había llegado el momento de dejar atrás sus enseñanzas, y empezar a viajar por sí misma... Sabía que estaba preparada para ello, las pruebas las tenía frente de sí, su primera novela y sin ayuda, sin correcciones, sin un censor que la obligara a acentuar sus insinuaciones. Sólo estaba ella. Por primera vez, sus facultades como escritora estaban a flor de piel y debía despedir a Lucas, ya no necesitaba de su ayuda, se sentía fuerte porque, al fin y al cabo, una novela que empezaba siendo tan propia se convertía siempre en algo completamente distinto, la novela se transformaba en Lucas, lo que lucas quería o lo que Lucas pensaba, y eso hacía que perdieran su propia esencia...creando algo de Lucas, no suyo... su editor la manipulaba y se estaba dando cuenta. Eso no era lo que Belén necesitaba, no era lo que quería, no era nada para ella, y algo sin sign...