Ir al contenido principal

Malas rachas

Una hermana taciturna, un padre y una madre intentando entenderla, una mala racha... yo desde mi casa más o menos lo veo todo desde fuera... y desde dentro y me siento un poco frustrada porque no sé qué puedo aportar para que la situación cambie, quizás no debo pensar en hacer nada, no soy superwoman que va a salvar el mundo, lo sé, pero el ver que la familia de una lo está pasando mal, y que no lo merece, en especial mis padres, duele y te impulsa a intentar aliviarles ese dolor o preocupación, como sea mejor llamarlo.

Ayer fui a comer a casa de mis padres y compraron para comer manjares, pescadito, marisco y cositas buenas buenas, mi hermana no está comiendo... no quiere comer nada y claro, al comprar cositas buenas  mi padre intentaba animarla a comer, pero fracasó en su intento. Ella comió, pero con la cara hasta el suelo. No habló, no sonrió, no dijo ni mu. Sólo estaba concentrada en intentar comer lo que tenía por delante, no era mucho, pero al fin y al cabo era algo.

La tensión se cortaba en el aire, un no parar de hablar fue mi solución... pero a pesar de eso, la preocupación, las miradas entre mis padres era inevitable.

Me dieron ganas de hablar con m hermana, decirle que algo tenía que hacer, que así no se puede seguir, que está cambiando un tiempo de verano estupendo, que podrñian ser geniales, por tristeza, por desasosiego... por un aislamientos incluso de los tuyos... Pero esas cosas por mucho que yo se las diga (que no se las dije) ella no las va a escuchar, ella no va a escuchar nada, ella está perdida en algún lugar y debe volver a encontrarse.

Viéndolo por un lado optimista, pienso que está viviendo una gran oportunidad, eso de caerse la va a ayudar a levantarse, eso dicen por ahí, pero entre que se termina de caer y que se levante, creo que queda mucho tiempo, sobre todo si ella misma niega que está perdida, que debe volver a encontrarse.

Es verdad eso que dicen de que no se puede salvar al que se quiere ahogar... Pero cuesta no querer salvarla, quedarse paradita...  Me está costando, pero también como he dicho antes.

NO SOY SUPERWOMAN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Hace tanto tiempo que no escribo, que no recuerdo ya ni como se hace

 Buenas tardes; Ha cambiado tantísimo mi vida desde que comencé este blog, que estoy segura, sin lugar a dudas, que soy una persona completamente distinta a la que comenzó allá en sus tiempos mozos, abriéndose camino en este mundo tan apasionante como fantástico que es la escritura creativa y personal, como una terapia, así es como yo lo concibo. En este tiempo sin escribir mi vida ha dado un giro enorme, y sí... el camino recorrido ha sido un plan perfecto. Hay veces que merece la pena transitar por el desierto que plantean algunas situaciones complicadas. Hoy en día puedo decir que la vida se abre ante mí, ofreciéndome regalos a diario.  Se puede decir que un día morí en mí y volví a nacer. Ese renacer no ha sido fácil ni para mi ni para quien estaba a mi alrededor, cuidandome, velando por mi... mi familia. Sin mi familia, no sería yo quien soy y sin mi compañero no habría llegado a donde he llegado, es más, es quien me empuja a seguir creciendo materializando mis anhelos, t...