Ir al contenido principal

Isaac Newton.. gran personaje para la Ciencia

Seguro que sabes quién es. Pero no lo conoces, ni yo... pero investigando un poco me doy cuenta de que es un personaje bastante bastante interesante y muy importante en la historia de la ciencia, sabemos que puso un punto de inflexión en la ciencia ¿a que sí?.. por ejemplo la teoría de la gravedad... la manzana... cae...
En fin, Isaac Newton nace un día de Navidad muy temprano por la mañana en 1642 en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el Lincolnshire. Desde muy pequeño quedó huérfano y su madre se casó de nuevo con un reverendo llamado Smith dejándolo al cuidado de su abuela materna.
Esto, como es de esperar, le hizo sentir mucho rencor hacia su madre y el nuevo marido, tal fue el nivel de odio que, a los 19 años un día hizo una lista de pecados y el número 13 fue que deseara incendiarles la casa con ellos dentro y, claro, matarlos. Su madre quedó otra vez viuda y tuvo una herencia muy cuantiosa que más adelante heredaría Isaac Newton; también heredó a tres hermanos...
Un año más tarde, Newton fue inscrito en la King's School en Grantham. Y esto le vino de maravilla, puesto que su personalidad se fue forjando en el buen camino, y salió un poco de todo el bucle de mal estar que le produjeron las actitudes de vida de su madre, el abandono, lo convirtió en un muchacho tímido y retraido ante los estudios. Todo cambió, dicen que en aquellos años vivía en la casa del farmacéutico, y desarrolló una habilidad que no conocía, contruyó un reloj de agua y cometas donde, el muy pillo, se divertía atando en las colas unas linternas para asustar a sus vecinas, y en el colegio se convirtió en el primero de la clase por rivalidad con otro alumno del que salió victorioso para recompensa personal.
De todas formas, no fue un muchacho normal como los demás, él era muy tranquilo, meditabundo, no tenía las mismas diversiones, prefería hacer cosas, construir muñecas... no se relacionaba con mucha gente.
A los 16 años, su madre lo llamó para que arreglara las cosas de la herencia y todo eso, él no quiso, él lo que quería era seguir estudiando en la universidad... así lo hizo en 1661 en el Trinity College de Cambridge, él se pagaba sus cosas trabajando en cosas domésticas... digno de admirar ¿verdad?
En principio lo dejo aquí, porque aquí acaba su camino, llamémosle personal, dentro de poco escribiré como científico... son dos caminos diferentes, es un salto en su madurez. De todas formas, querido lector, las curiosidades sobre este señor Isaac Newton, no han empezado, desde luego que no.
...Poco a poco...

Comentarios

Prometeo ha dicho que…
Uno lee la vida de estos personajes importantes y se anima a considerar que el ser humano tiene arreglo. No ocurre lo mismo con otros.

Buen trabajo.
MdH ha dicho que…
Gracias Prometeo... me animas... jajaja.. sí que es cierto que los seres humanos no tenemos arreglo, sí que es cierto que muchas veces entran ganas de arrancarle la vida a más de uno...

Pero también es cierto que se puede vivir desde una ingenua utopía de que todos podemos cambiar. Es verdad aquello de que la estupidez humana no tiene final, lo repetimos cada día al no considerar que nos estamos cargando el planeta... yo la primera... pero siempre se puede cambiar, siempre existe esa oportunidad, me gusta pensar así, quizás sea una ingenua.. pero me gusta pensar en la naturaleza buena de los humanos, ¿Qué pensais?

Saludos y gracias

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Primeras cosas

Las palabras llegaron, como si tal cosa, cuando dejó de buscarlas . y la novela nació Siempre había tenido como maestro a Lucas, pero había llegado el momento de dejar atrás sus enseñanzas, y empezar a viajar por sí misma... Sabía que estaba preparada para ello, las pruebas las tenía frente de sí, su primera novela y sin ayuda, sin correcciones, sin un censor que la obligara a acentuar sus insinuaciones. Sólo estaba ella. Por primera vez, sus facultades como escritora estaban a flor de piel y debía despedir a Lucas, ya no necesitaba de su ayuda, se sentía fuerte porque, al fin y al cabo, una novela que empezaba siendo tan propia se convertía siempre en algo completamente distinto, la novela se transformaba en Lucas, lo que lucas quería o lo que Lucas pensaba, y eso hacía que perdieran su propia esencia...creando algo de Lucas, no suyo... su editor la manipulaba y se estaba dando cuenta. Eso no era lo que Belén necesitaba, no era lo que quería, no era nada para ella, y algo sin sign...