Seguro que sabes quién es. Pero no lo conoces, ni yo... pero investigando un poco me doy cuenta de que es un personaje bastante bastante interesante y muy importante en la historia de la ciencia, sabemos que puso un punto de inflexión en la ciencia ¿a que sí?.. por ejemplo la teoría de la gravedad... la manzana... cae...
En fin, Isaac Newton nace un día de Navidad muy temprano por la mañana en 1642 en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el Lincolnshire. Desde muy pequeño quedó huérfano y su madre se casó de nuevo con un reverendo llamado Smith dejándolo al cuidado de su abuela materna.
Esto, como es de esperar, le hizo sentir mucho rencor hacia su madre y el nuevo marido, tal fue el nivel de odio que, a los 19 años un día hizo una lista de pecados y el número 13 fue que deseara incendiarles la casa con ellos dentro y, claro, matarlos. Su madre quedó otra vez viuda y tuvo una herencia muy cuantiosa que más adelante heredaría Isaac Newton; también heredó a tres hermanos...
Un año más tarde, Newton fue inscrito en la King's School en Grantham. Y esto le vino de maravilla, puesto que su personalidad se fue forjando en el buen camino, y salió un poco de todo el bucle de mal estar que le produjeron las actitudes de vida de su madre, el abandono, lo convirtió en un muchacho tímido y retraido ante los estudios. Todo cambió, dicen que en aquellos años vivía en la casa del farmacéutico, y desarrolló una habilidad que no conocía, contruyó un reloj de agua y cometas donde, el muy pillo, se divertía atando en las colas unas linternas para asustar a sus vecinas, y en el colegio se convirtió en el primero de la clase por rivalidad con otro alumno del que salió victorioso para recompensa personal.
De todas formas, no fue un muchacho normal como los demás, él era muy tranquilo, meditabundo, no tenía las mismas diversiones, prefería hacer cosas, construir muñecas... no se relacionaba con mucha gente.
A los 16 años, su madre lo llamó para que arreglara las cosas de la herencia y todo eso, él no quiso, él lo que quería era seguir estudiando en la universidad... así lo hizo en 1661 en el Trinity College de Cambridge, él se pagaba sus cosas trabajando en cosas domésticas... digno de admirar ¿verdad?
En principio lo dejo aquí, porque aquí acaba su camino, llamémosle personal, dentro de poco escribiré como científico... son dos caminos diferentes, es un salto en su madurez. De todas formas, querido lector, las curiosidades sobre este señor Isaac Newton, no han empezado, desde luego que no.
...Poco a poco...
Comentarios
Buen trabajo.
Pero también es cierto que se puede vivir desde una ingenua utopía de que todos podemos cambiar. Es verdad aquello de que la estupidez humana no tiene final, lo repetimos cada día al no considerar que nos estamos cargando el planeta... yo la primera... pero siempre se puede cambiar, siempre existe esa oportunidad, me gusta pensar así, quizás sea una ingenua.. pero me gusta pensar en la naturaleza buena de los humanos, ¿Qué pensais?
Saludos y gracias