Ir al contenido principal

El cautivo y su madre La Virgen... esperanza, lucha, supervivencia

Hace mucho que no escribo sin más, sin un tema en concreto, csin una idea preconcebida, siempre he disfrutado, pero también he de decir que he pensado cada palabra que escribía...

... hoy no tengo ganas de que sea así, tengo la espalda como una piedra, y estoy muy relajada, si ganas de hacer nada mañana qeue no sea un verdadero y placentero paseo por la maravilla de las maravillas del mundo... la playa... es ahí donde yo me haré las fotos de la boda.

Estamos en ua semana bastante peculiar, es un poco como la Navidad, ahora todos somos muyy buenos y creemos mucho en nuestro Dios, Jesus de Nazaret y la Virgen María... ¿Cuando termine la semana, después del domingo de resurrección... será igual el sentimiento? seguiremos creyendo igual?

Yo opino que no... pero no generalizo. El pasado lnes pude vivir una de las experiencias más ... no sé cómo llamarlo, catalogarl... no sé. Fue muy emotivo

El Cautivo con su madre (yo hablo así de ellos) fueron a ver a los enfermos que habían en el Hospital civil de aquí, mi ciudad, Malaga...

Me avergüenza reconocer que, aunque crea en Dios, aunque crea en algo más... llámalo espiritual en la vida, o en algo parecido... aunque piense así, cuando yo fui a ver al cautivo no iba por verlo con devoción, iba más bien por el ambiente, por lo bonito que se había puesto todo, por las Saetas espectaculares y por trabajar un poquillo menos (o no trabajar), todo sea dicho..

Una vez allí, me dio vergüenza verdadera, me dio (creo que el mismo cautivo) una lección de humildad y respeto.

Miles de pesonas, devotas, emocionadas, y con muchas ganas de vivir... eso fue lo que ví. Y eso es muho más de lo que se puede observar en la Semana Santa de nuestras calles malagueñas.

Personas con sondas en la nariz, viejillas con lágrimas en los ojos, pidiendo salud, y fuerzas para seguir viviendo, para seguir estando con sus familiares. Yo vi amor, vida, yo vi esperanza.

Y, si lo pienso bien, la Semana Santa es algo así... Una oprtunidad para ver de cerca el sufrimiento y darnos cuenta de que nos quejamos por vicio (yo por lo menos) y que hay que ser humildes en esta vida, pero muy humildes... como Jesús... La peli de la vida de Jesus crucificado... Dios de mi vida, y mira que me sé la historia, me encanta... y siempre me emociona.

Siempre hay que tener esperanza, eso es lo que me han enseñado los viejillos frente al cautivo, me han enseñado el verdadero significado de que con fe pueden salir de donde sea, me han enseñado que hay que estar ahí... que hay que ser fuerte.

Es muy hermoso todo esto

Comentarios

Cathy Pazos ha dicho que…
La fe es un arma poderosa e invencible para muchas cosas, creer que se tiene o lo que se espera sin que esto sea real es un aliciente para seguir creyendo con el corazón que lo tendrás.

Una buena lección

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Primeras cosas

Las palabras llegaron, como si tal cosa, cuando dejó de buscarlas . y la novela nació Siempre había tenido como maestro a Lucas, pero había llegado el momento de dejar atrás sus enseñanzas, y empezar a viajar por sí misma... Sabía que estaba preparada para ello, las pruebas las tenía frente de sí, su primera novela y sin ayuda, sin correcciones, sin un censor que la obligara a acentuar sus insinuaciones. Sólo estaba ella. Por primera vez, sus facultades como escritora estaban a flor de piel y debía despedir a Lucas, ya no necesitaba de su ayuda, se sentía fuerte porque, al fin y al cabo, una novela que empezaba siendo tan propia se convertía siempre en algo completamente distinto, la novela se transformaba en Lucas, lo que lucas quería o lo que Lucas pensaba, y eso hacía que perdieran su propia esencia...creando algo de Lucas, no suyo... su editor la manipulaba y se estaba dando cuenta. Eso no era lo que Belén necesitaba, no era lo que quería, no era nada para ella, y algo sin sign...