Ir al contenido principal

Nuevo San Valentín



Recuerdo aquel 14 de Febrero en el instituto, creo que para mí fue el primero de los de esta clase.

Todo se concentraba en "El buzón amigo", pedazos de papel escritos, el ambiente coloreado de rojo, lleno de dibujos hechos con cariño, o sin él buscando un “Sí, yo también te quiero”

El 14 de Febrero es el día de las declaraciones, o de manifestar sentimientos, que sabes... pero siempre gusta sentirlos de alguna forma especial.

En el instituto ardía un intenso nerviosismo, sonrisas tímidas de espera...

Mientras, estaba yo... mi San Valentín, no pintaba ser bonito ni algo especial, pues me acababa de romper, y como mujer sentimental que soy, no soportaba la idea de estar fuera de SU vida, la soledad me recorrió furiosa por el cuerpo.

Temblando, quería salir corriendo a casa para esconderme y poder llorar.

Mis compañeras de clase, me animaban, no dejándome marchar, porque, tenían algo para mí, se comprometieron a que yo viviera el verdadero significado de ese día, para que comprendiera que la verdadera razón del día está en lo cotidiano, lo placentero de saberse acompañada por gente que te aprecia y-o te quiere

Y así fue. Me llegaron diez cartas, de la gente que me quería, gente que me enseñó que el 14 de Febrero es genial estando enamorada y sin estarlo... celebramos algo que se puede interpretar de mil maneras.

Comentarios

Rebeca Gonzalo ha dicho que…
Malvi: es de lo mejor que he leído tuyo. Quizá porque me parece más veraz que otras historias y porque no tiene un final del todo feliz. En todo caso, me ha gustado mucho.

P.D.: Por cierto, gracias por poner el enlace del foro. ¡Sí que has sido rápida!
Cathy Pazos ha dicho que…
Celebrar cualquier día estando enamorada, es genial...
Miriam ha dicho que…
Me has recordado esos días de san valentín en el colegio, que recuerdos! Y que bonita metafora
MdH ha dicho que…
GRACIAS! no esperaba tantos comentarios y tan rapidos.. jaja.

La verdad es que es historia propia, pienso que crecí muhco después de aquello...

Además, me he dado cuenta de que lo que se escribe DESDE DENTRO siempre es mejor que lo que se escribe desde la cabeza, si hacemos metáfora de muchas partes de nuestras vivencias... salen cosas alucinantes, pues las descripciones son muy reales, los detalles como los has vivido y sentido... pues ya ves

Mil gracias

Maria
Reithor ha dicho que…
Buenas, bien es cierto que un relato así merece muchas más de 130 palabras, y me alegro que te excedieras :) Me gusta mucho el valor de la amistad transmitido, y el apoyo cuando hace falta de verdad.

Un saludo
Brujita ha dicho que…
es cierto que un día tan especial puede ser maravilloso aun sin tener a la persona querida... solo pensando en las muchas personas que nos quieren y a las que queremos...


besines embrujados
MdH ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ártico ha dicho que…
Me ha gustado lo que has escrito, en mi colegio, años ha, se hacía eso de poner un buzón una semana antes en el pasillo y la gente iba echando las cartas. Luego el mismo 14 o días antes si caía en fin de semana, se repartían. Si, está muy bien, me has hecho recordar mis años más "mozos".

Un saludo.
alguien ha dicho que…
A muchos nos ha pasado lo que a la prota de tu relato, no esperar nada y que las expectativas se desborden. Encantado de leerte,

Jose

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Primeras cosas

Las palabras llegaron, como si tal cosa, cuando dejó de buscarlas . y la novela nació Siempre había tenido como maestro a Lucas, pero había llegado el momento de dejar atrás sus enseñanzas, y empezar a viajar por sí misma... Sabía que estaba preparada para ello, las pruebas las tenía frente de sí, su primera novela y sin ayuda, sin correcciones, sin un censor que la obligara a acentuar sus insinuaciones. Sólo estaba ella. Por primera vez, sus facultades como escritora estaban a flor de piel y debía despedir a Lucas, ya no necesitaba de su ayuda, se sentía fuerte porque, al fin y al cabo, una novela que empezaba siendo tan propia se convertía siempre en algo completamente distinto, la novela se transformaba en Lucas, lo que lucas quería o lo que Lucas pensaba, y eso hacía que perdieran su propia esencia...creando algo de Lucas, no suyo... su editor la manipulaba y se estaba dando cuenta. Eso no era lo que Belén necesitaba, no era lo que quería, no era nada para ella, y algo sin sign...