"La mirada del narrador es tan definitiva en la novela como el encuadre en una película, y una mirada errónea o mal situada convierte a la novela entera en una gran equivocación"
Antonio Muñoz Molina
Estoy recibiendo clases de escritura y sinceramente no paro de aprender cosas y de impresionarme, por ejemplo el tema de los narradores.
Si analizamos la manera de escribir algunas novelas que nos gusten, el autor suele elegir quien narra, nunca un narrador es el autor, es un término difícil de entender, pero cierto, EL AUTOR NO ES NARRADOR, siendo el narrador, quien cuenta la historia, osea, un asesino de viejas, un principe, una niña en medio de la nada... puedes ser una mosca si quieres.
Entonces, se suele contar las cosas desde el punto de vista que más te interese, para saber el hilo que le quieras dar a una historia.
Puedes contar una historia desde un ente que lo sabe todo, lo que sienten unos y otros personajes,lo que van a hacer, su pasado, su presente... todo.
"El distanciamiento que utilizo en mis novelas tiene que ver con el papel del narrador. Es ominipresente y habla en un tiempo que puede dislocarse. Sabe aquello que sus personajes ignoran, incluso lo que sucederá en el futuro"
José Saramago
También puede contar la historia un personaje que te inventes (una mosca, un loco, un hada.. quien quiersa ya te digo) escribiendo en primera persona, pudiendo sólo hacer referencia a lo que percibe y sus limites se encuentran en saber a ciencia cierta qué estan pensando los demás personajes, porque no se puede.
"Yo había comenzado a narrar la historia a través de los ojosdel niño idiota, pero sentí que resultaría más eficaz que la relatara alguien capaz de saber solamente qué acontecía, no por qué"
William Faulkner
Cuando hacemos las pruebas, contar una historia en tercera persona y o en primera... se nota y aprendes mucho. Te animo a que lo intentes si te gusta escribir, inventate un personaje y a volar.
"Si decidí escribir estas Memorias de Adriano en primera persona, fue para evitar en lo posible cualquier intermediario, inclusive yo misma. Adriano podía hablar de su vida con más firmeza y más sutileza que yo"
Marguerite Yourcenar
Comentarios
Interesante post saludos!
Estoy muy contenta con esto. GRACIAS
MALVI
Para los meros aficionados hay cosas que parece que son porque son, y no porque exista una razón para ello.
Me recuerda cuando hice un MBA. No me enseñaron gran cosa, pero me explicaron las razones de por qué hacía cosas que hasta entonces pensaba que eran porque sí.
Me has dado ideas a la hora de acercarme un libro y razonar el por qué de un determinado enfoque
Saludos desde Paris
¿Qué es un MBA? Me alegro haberte ayudado a leer de otra manera
un saludo
Perdona, creemos que hablamos para todo el mundo y muchas veces no nos entendemos ni nosotros
Un saludo