Ir al contenido principal

Papa de rata segunda parte

Recordemos que las limpiadoras no querían meter la cabeza dentro del congelador para coger una rata muerta dentro y se negaron en rotundo ante un jefe muy mucho permisivo y un poco borde con nosotras.

El Señor apelaba Que si ellas decían que no, pues era que no. Llegamos a la conlusión de que estábamos perdiendo el tiempo y nos pusimos manos a la obra.

Bolsas de basura, guantes hasta el codo, mascarillas de gas... y todo un equipamiento para deshacernos de esos cadáveres. Las limpiadoras nos veían pasar por los pasillos y nos miraban con un asco... increible, o incluso puedo suponer que pensaban que éramos nosotras las mismas ratas.

Llenamos unas cinco bolsas grandes de basura de las ratas muertas y las sacamos a un descansillo al calor de la lluvia para sacarlas al aire libre y que las enfermeras pudieran respirar en paz... que mandaban, por cierto, y no echaron ni una mano... ellas miraban con asco y ya esta. Se tapaban la nariz y a correr.

Con el desayuno en la garganta porque las mascarillas de gas no servían para nada, llamamos a los celadores o a quien correspondía para que se llevaran las bolsas. ATENCIÓN QUE LA PAPA DE RATA SEGUÍA PEGADA, la dejamos para otro momento.

Bien, el celador jefe de mantenimiento nos dijo que esa no era manera de proceder para con animales muertos, que teniamos que llenar unos contenedores azules, en vez de verdes... yo pienso que el color da igual cuando se trata de ellas... ¿qué más dará? sabiendo lo que hay dentro... ya está... pues bien. No valia lo que habíamos hecho y las tuvimos que VOLVER A METER las cajas para que se congelaran y no oliera.

Por quejas sucesivas de las que antes no nos ayudaban, llevaron el congelador a una zona aislada... lo volvieron a dejar sin enchufar y tuvimos que enchufarlo nosotras... si nos fiamos... esque en fin.

Lo volvimos a llenar de las bolsas... pero esta vez se manchó las manos mi jefe. Que dijo lo hacía encantado.

Al dia siguiente... más ratas... estuvimos pendientes d las ratas casi quince días, los bidones azulitos... los celadores que estuvieran pendientes para llevárselos... y todo eso.

Un viernes tuvimos que ir a primera hora de la mañana, a las ocho en puntito porque nos habian citado allí para terminar con el tema.

Ellos no esaban, faltaba la llave, no habia nadie... y digo yo... perdimos el camion y los celadores no estaban. Los jefes de "arriba" se habían quejado... nosotras estabamos alli... la parte en la que nos ayudan un poquillo falla... no estan por la labor... Madre mia, ya olia a rata en cualquier lado. Estaba harta de las ratas. Y esperamos al lunes.

A primera hora de un lunes llegamos mi compi y yo. Ella venia preparada con armamento perfumado para no oler ni un poquillo las ratas muertas. Estabamos decididas a terminar con el tema radicalmente. Y asi lo hicimos.

Palangana de agua caliente al canto, derritiendo los bordes de la papa de rata. Ésta salió como una pastilla de jabón. Ratas petrificadas en el interior de un bloque de hielo mitad marrón, rojo y maloliente.

Y pusimos fin a este tema. Adiós a las ratas y a los celadores.

Aun hay algunas limpiadoras que me paran, que ni las conozco, y me preguntan... "¿Se terminó e tema de las ratas?" y yo con cara seria les digo que sí...

Por fin. Esto me ha conferido una popularidad en el hospital bastante inesperada. Me conocen incluso los que no conozco.

En fin, lectores... no dejéis desenchufado un congelador con ratas dentro. puagggg

Comentarios

Kikas ha dicho que…
¿Y contestas a las limpiadoras?
Que se jodan e investiguen por sí mismas si se acabó o no
Perdón, dije pilila
MdH ha dicho que…
Claro que si les contesto, aunque no me gustan mucho.

Me caen incluso mal, porque no tienen ninguna humildad, se pasan el dia hablando por telefono (bueno... si yo pudiera tambein lo haria) y mascando chicle con la boca muy muy abierta...

AQdemás no ayudan a las compañeras y se creen las amas del pasillo.

¿Pililla?

un beso!
Kikas ha dicho que…
Pililla no...pilila
Pero es que ahora me doy cuenta de que eres demasiado joven y no oiste Gomaespuma los sábados de madrugada
Eso que te pierdes

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Primeras cosas

Las palabras llegaron, como si tal cosa, cuando dejó de buscarlas . y la novela nació Siempre había tenido como maestro a Lucas, pero había llegado el momento de dejar atrás sus enseñanzas, y empezar a viajar por sí misma... Sabía que estaba preparada para ello, las pruebas las tenía frente de sí, su primera novela y sin ayuda, sin correcciones, sin un censor que la obligara a acentuar sus insinuaciones. Sólo estaba ella. Por primera vez, sus facultades como escritora estaban a flor de piel y debía despedir a Lucas, ya no necesitaba de su ayuda, se sentía fuerte porque, al fin y al cabo, una novela que empezaba siendo tan propia se convertía siempre en algo completamente distinto, la novela se transformaba en Lucas, lo que lucas quería o lo que Lucas pensaba, y eso hacía que perdieran su propia esencia...creando algo de Lucas, no suyo... su editor la manipulaba y se estaba dando cuenta. Eso no era lo que Belén necesitaba, no era lo que quería, no era nada para ella, y algo sin sign...