![]() |
Fuente de la imagen |
Hoy, aunque sólo quede media hora es el cumple de Stephen King. Un gran escritor, del que no he leido nada, jejej dicho sea de paso (ya sé lo que estais pensando) pero he visto dos peliculas; una de ellas es "El resplandor"... vaya vaya, es un poco asustadiza.
Cuenta la leyenda que una que la vio solita en su casa, por la noche, no pudo volver a su cuarto que estaba al final de un pasillo y tenía que atravesar toda la casa... oscura y silenciosa
Era terrible, iba cagadita, así que se quedó en el salón, por tonta, por jugar a ser muy mayorcita. Vaya tela...
En fin, imagino que si la peli asusta un montón no me quiero ni leer el libro, que como se sienten más las emociones al leer, me puede dar un infarto.
La verdad es que este Señor (Stephen king) es un genio de la literatura, porque si ha escrito todo lo que podemos ver en la película, si lo ha descrito todo, si ha señalado meticulosamente cada detalle que han intentado (porque nunca es comletamente fiel) trasladar a la peli... Me quito el sombrero ante Stephen King.
Los escritores más emblemáticos, y este es uno de ellos por sus novelas de terror, empezaron a escribir desde muy jóvenes. En la Wikipedia dice que Stephen king escribía cuentos desde muy pequeño (antesde tener los trece años), inspirado en historietas, cosas que leía por su cuenta, por lo que sabía y luego las vendía entre sus compañeros. Esto a sus profesores no les gustó demasiado y le obligaron a devolver todo el dinero ganado.
Comparando, las hermanas Bronte jugaban a escribir sus propias historias, Jane Austen escribía para desconectar y hacer reir a sus visitantes, Stephen king escribía de chico también, ¿veis la conexión? Hay grandes autores escondidos por ahí con vidas apasionantes. Y eso me encanta.
Más cosas sobre Stephen king; Nació en Portland (Maine) y su padre lo abandonó desde muy pequeño. A sus trece años se encontró con un baúl lleno de novelas de terror, que no vayais a pensar fueron su gran inspiración para las novelas que ha escrito., porque él lo niega.
De mayor, se licenció en arte y pasó el examen para poder enseñar en secundaria. En este periodo estuvo viviendo con su familia ¡en un remolque! y escribía relatos que se publicaban en una revista para hombres (eso suena a que era una revista porno, porque... ¿una revista para hombres? ¿eso qué es?) y además se dice que sufrió de alcoholismo durante una década. Una pena, ¿verdad?. Pero eso ya pasó
Hoy vive con su esposa y tiene tres hijos, es feliz y muchos lectores están agradecidos por ello.
Algún día, cuando me llene de valor leeré alguna de sus novelas de terror. Ya os contaré. De momento soy un poco romanticona
Comentarios
A mí me pasa como a ti: no lo he leído demasiado, en principio porque soy un pelín miedosa y sugestionable... Pero hay un relato, titulado "El cuerpo" y que creo recordar que está dentro del volumen "Las cuatro estaciones" que no está nada mal. Tiene película, como casi toda su producción, creo, que se llama "Cuenta conmigo". Es la historia de cuatro niños que emprenden una aventura para ver el cadavér de un niño desaparecido. No es de miedo, sino que habla, sobre todo, de la amistad.
Gracias por la recomendación, suena muyyy bien!
un beso y gracias de nuevo
Fatal.
El Resplandor la vi de joven y me dejó en shock. Esa leyenda que cuentas es verdad. Por lo menos en mi caso.
Termina la peli (y eso que termina "bien" para los cagones) y fue apagar la tele....y un silencio... Y más allá de la terraza donde la ví.... una oscuridad, jaja.
Y estoy con Zamarat. Una de mis películas favoritas cuando era joven, junto con los Goonies. Ese grupo de amigos de acampada en busca del cadaver... no es de susto. Es de amistad, cariño, juventud... pero sobre todo amistad como bien dices.
Ah, y que decir tiene que no he leido nada de Stephen King, creo que no sería capaz. Cerraría el libro con tal de no cagarme encima. Aunque la verdad me gustaría leer el libro en el que está basada cuenta conmigo.
Gracias por los datos. Lo buscaré y lo leeré.
¡Un saludo y gracias!
Esto de las biografías de escritores es muy interesante.
Tendré que ver esa peli que decís, no la he visto (creo), y me parece interesante.... ¡qué importante es la amistad! ¿verdad? una se va dando cuenta con el tiempo, la edad! jejejejje
un beso y siempre serás bienvenido. Gracias por tu comentario