La hora que es, no es para estar escribiendo, pero bueno. No tengo mucho sueño. Hemos visto una película un poco dura. De esas que a mi no me gustan, pero coincido con mi marido cuando al final me ha dicho que no pasa nada por ver un poco de esas películas que te ponen el corazón a mil de indignación pura.
Se trata de dos niños hindúes que desde muy pequeños quedan huérfanos, sobreviven pidiendo dinero. Un día un señor los encuentra y los invita a su casa. Les da comida, les da un techo y más niños con los que jugar, ellos piensan estar a salvo, pero no sabían dónde se habían metido puesto que los habían recogido para usarlos. Explotar a niños por dinero. Explotar a personas por dinero.... POR DINERO...
Eso me ha hecho pensar en que esas cosas existen. ¿Cuántas niñas se prostituyen? Eso directamente me lleva a la siguiente pregunta. ¿Dónde está la moralidad? ¿Hay? Creo que no. El tráfico de personas se da hoy en día, y me pregunto ¿Cómo se puede traficar con personas? ¿como se venden personas??
Son cosas que me parecen tan lejos, tan inhumanas, tan arcaicas, que me avergüenzo de la "gran raza" que decimos ser... los humanos. Suena bien, pero prefiero ser un cocodrilo o una rata. Por lo menos las ratas no se venden entre sí.
Ya que estoy con esto, acabo de acordarme de un documental que vimos mi padre y yo hace algún tiempo. En él estaban entrevistando a niños huérfanos vagabundos de Rusia, vivían en alcantarillas. No todos eran huérfanos, es verdad, habían algunos que se habían escapado de sus casas (qué les pasaría por la cabeza el dñía que lo hicieron?), y echaban de menos a sus madres. La mayoría añoraban sus casas pero no podían volver. Ya no los querían. (¿Cómo no vas a querer a tu hijo?)
Esnifaban pegamento y los grabaron en plena faena de colocamiento. Eso me produjo arcadas y me llevó a varios meses de pesadillas. Creo que es el documental más duro que he visto en mi vida... sin duda habrá algunos más duros, pero este me marcó completamente.
Y me pregunto de nuevo, qué pasa con asuntos sociales, qué pasa con los derechos de los niños? Esos niños serán delincuentes si no lo son ya, ¿qué futuro les espera? Drogados la mayoría del tiempo por el pegamento, sin leer, sin aprender cosas buenas...
Son muchas preguntas, pocas respuestas y, lo peor, pocas soluciones... Parece que es mejor solucionarle la vida a Belén Esteban que a gente que de verdad está perdida en la miseria, en el olvido... esas personas que merecen ser escuchadas y cuidadas.
Es mejor ayudar a cualquier famosillo de Gran Hermano a solucionar sus diferencias de convivencia con un compañero, que ayudar a solucionar las bases de una vida saludable de una persona que claramente se va air perdiendo en caminos tan difíciles como la droga o la prostitución.
¿¿Quién habla de mejoras sociales cuando está Belén Esteban y Gran hermano en la tele casi las 24 horas??
¿Cuál es la sociedad en la que vivimos?
No lo entiendo de verdad.
Estoy completamente indignada
Comentarios
Ya, si quieres verlo en todo su esplendor, te puedo dar dos o tres destinos turísticos donde lo único que verás sera eso
Y para echar las culpas...pues a todos...comenzando por esos occidentales, asquerosos enfermos que pagan por ello. Seguramente, los que menos culpa tengan sean sus pobres padres...o no.
Te dejo un enlace...no me lo han contado...me pasó a mi en Bangkok
Un beso
Hace un tiempo me lei un libro de Paulo Coehlo, "Once" Está muy chulo y habla de la explotacion de personas. A muchas mujeres les prometen un futuro maravilloso pero, al final, el futuro noes otro qaue una gran mentira y la protitución. La gente cae, a muchos niños los animan con cocacola y dos días de juego y después lo explotan... y así. Todo es una gran mentira para obtener personas, como objetos...
Espera, que voy a leer tu entrada
Otra cosa es que quieras mirar para otro lado.
La vida real es algo más de lo que vemos el 5% de la población del mundo
Es lo q le sucede al ser humano cuando, en la infancia, son formados más como máquinas ( nacer, crecer, reproducirse) que como personas...
Un abrazo grande.
La especie humana no es capaz de ser altruista. En situaciones extremas, el instinto nos impide ser altruistas, perdiendo la justificación de la ausencia de altruismo en el resto de situaciones.
¿Y cómo hacemos para evitar las cargas de conciencia que todo esto conlleva? pues apadrinando, donando a diversas organizaciones, etc... Que conste que en este párrafo no pretendo criticar estos actos, simplemente los marco objetivamente como comportamientos de compensación, y siempre desde mi punto de vista, lógicamente.
Bueno, pues que me enrollo más que una persiana, está claro que a la especie humana le queda muchísimo por evolucionar en cuanto a vivir en sociedad y considerarse parte del super-organismo que inevitablemente formamos.
Un saludo!
Me pregunto qué pasaría si unos cuantos lo intentaran, qué pasaría con el mundo si cambiara el sistema y fuera justo... sería genial ¿eh?
Pero esque la mente humana.... es complicada y hace falta mucho tiempo para que evolucione a mejor, mejor es que paren las guerras (son la respuesta a la avaricia de algunos), que no hubiera gente que pasara hambre y que no hubiera gente que vendiera a personas...
Molibdo, eres nuevo en este mi espacio. Siempre seréis bienvenidos tú y tus comentarios. La verdad es que me has hecho pensar, cuando ordene todo lo que pienso hablamos más tranquilamente. ;*)
Luchete... gracias!
Mis mejores deseos para ti en este nuevo año que entra y que tus sueños se vean cumplidos... ¡un abrazo grande!