Ir al contenido principal

El Viernes de Dolores

El Viernes de Dolores es un día especial, de chica porque era el día de las notas, que algunas veces era un disgusto, suspender dos para mí era un disgusto, hoy en día para algunos es un logro... Pero ese es otro tema.

Ahora de mayor, el Viernes de Dolores, sin notas y demás, constituye un día especial, puesto que todos los años vamos mi madre y yo a ver los tronos a su templo, desayunamos, nos tomamos una caña, vamos de un lado a otro de nuestra ciudad visitando las iglesias, una por una.

En conjunto suele ser una mañana muy divertida, porque mi sentido de la orientación es nulo y nos solemos perder por mi culpa.

Un año, recuerdo que tomé en mis manos una oración preciosa. Pero cuando terminé de leerla ponía "Ahora debes fotocopiar esta oración 50 veces e ir dejándola en iglesias. Recuerda que lo haces para tu propia protección, si no lo haces estarás exenta de ella" Mi madre puso el grito en el cielo porque no entendía por qué había tomado un papel de la mesita, que era muy curiosa... y lo sigo siendo, la verdad.

La siguiente iglesia, lo mismo... oración preciosa pero con una condición para llegar al cielo... Mi madre se escandalizó al ver que había caido en la misma piedra... y así fui cayendo una y otra vez.

Al final de la mañana, cuando ya se había olvidado de esas oraciones, se acuerda de ellas y quiere ir a fotocopiarlas... ¡oh my god! pensé yo. No seamos catetas Mamá porque no nos va a caer un rayo que nos lleve al infierno... le decía yo a mi madre. Me lo tomaba en broma y me lo tomo a broma. Ella con disgusto tuvo que conformarse. Sobretodo porque es una pérdida de dinero que es una gilipollez absoluta.

Pero por si acaso, aun me dice cuando entramos en cualquier capilla "Nena, quédate quietecita, eh?" y seguimos viendo tronos.

Confieso que me cuesta no curiosear en la mesa de la iglesia... es una tontería en toda regla, porque ¿qué podré encontrar yo en esa mesa de interesante?

Sí... La respuesta es clara, NADA... Pero está ahí... tentadora.

Comentarios

Kikas ha dicho que…
Lo siento, no soy de ese club...
MdH ha dicho que…
Lo sé, no se puede ser de todos los clubes ¿no?

;)
dale calor ha dicho que…
cada vez se parece la semana santa mas alas navidades o al dia de los enamorados, todos super devotos y luego la mitad mas malo que el veneno el resto del año

saludos y tienes un nuevo seguidor en google friends
MdH ha dicho que…
No se puede generalizar! Hay gente pa tó, como dicen por aquí.

Dale Calor... bienvenido!

un saludo
Nuncajamás ha dicho que…
La Semana Santa con sus procesiones me envuelve de fervor y fe, bien o mal entendidos y llego a respirar hasta incienso si me apuras.

Me gusta más que la navidad, pero es verdad que poco a poco se va a convirtiendo también en un pequeño show.
MdH ha dicho que…
A mí me gusta mucho, pero justo hoy lo hemos hablado mi suegro y yo... Cada año la cosa se va convirtiendo más en un show, una "feria" si me apuras, que en lo que es en sí.

Y en sí es lo que tu quieras que sea. A mí personalmente me encanta la magia que envuelve la ciudad, el olor a azahar, el incienso.... Y las imágenes hay algunas que me impresionan muchísimo, por ejemplo la Servita, se emociona mucho. Es tan triste, tan desoladora... que me llega

un beso y gracias por el comentario, hace tiempo que no se de tiiii!!!

Malvi

Entradas populares de este blog

La muerte de bolsillo

No sabía que en la guerra hay monstruos más terribles que el hombre. Desde donde yo estoy no conozco más monstruo que el feroz hombre siempre cortando, siempre parando nuestra vida con un fin tan vil como su propio ego, para tener más, para atesorar cosas, tener tener tener... su lema, porque muchas veces tienen tantas cosas que se vacían por dentro. No lo entiendo, es mejor tener lleno el corazón y vacia la casa, que llena la casa y vacio el corazón... pero cada cual.... Una paloma, el otro día me dio una lección que no olvidaré, es mejor ser árbol que hombre. Resulta que esa paloma venía de una guerra. ¿qué es eso de la guerra? Le pregunté con toda mi curiosidad, y ella me dijo que la guerra no era más que una situación en que dos grupos de personas se enfrentan, sacrificando la vida de muchas otras personas, vidas que se pierden por pura vanidad, vidas que se van por el odio que reina entre dos ideologías. Pienso que no es justo. si eso es así, no es justo que perso...

Volver atrás

Tenía la sensación de haber escuchado tantas veces esa canción ...  que podía transportarme a aquella época en que todo importaba y nada era importante. Aquel curso 1996-1997. Ya se sabe que la adolescencia es una etapa dificil, pero también puede llegar a ser preciosa. Concretamente aquel curso estuvo lleno de momentos preciosos. Poco a poco va pasando el tiempo y nos vamos llenando de prejuicios y de idealismos estúpidos para, algunas veces, convertirnos en alguien completamente diferentes a quien fuiste aquella vez, aquel año maravilloso en que todo parecía importar tanto como para atesorarlo en una cajita del tiempo.

Primeras cosas

Las palabras llegaron, como si tal cosa, cuando dejó de buscarlas . y la novela nació Siempre había tenido como maestro a Lucas, pero había llegado el momento de dejar atrás sus enseñanzas, y empezar a viajar por sí misma... Sabía que estaba preparada para ello, las pruebas las tenía frente de sí, su primera novela y sin ayuda, sin correcciones, sin un censor que la obligara a acentuar sus insinuaciones. Sólo estaba ella. Por primera vez, sus facultades como escritora estaban a flor de piel y debía despedir a Lucas, ya no necesitaba de su ayuda, se sentía fuerte porque, al fin y al cabo, una novela que empezaba siendo tan propia se convertía siempre en algo completamente distinto, la novela se transformaba en Lucas, lo que lucas quería o lo que Lucas pensaba, y eso hacía que perdieran su propia esencia...creando algo de Lucas, no suyo... su editor la manipulaba y se estaba dando cuenta. Eso no era lo que Belén necesitaba, no era lo que quería, no era nada para ella, y algo sin sign...