Adoptar un hijo, tener un hijo... cambios, pensamientos... muchas cosas en mi cabeza que es un poco utópica
El adoptar un niño, a parte de ser algo completamente valiente, es algo que admiro muchísimo, puesto que la experiencia que tengo es de una muchacha a la que le di clases particulares hace tiempo, adoptada y salvaje cuando llegó poco a poco, con la ayuda del amor de los padres adoptivos ha ido modelándose, pero realmente, nunca llegará a ser una mujer normal. Esa mujer-niña tiene problemas de madurez, por llamarlo de alguna manera. Dos familias más que conozco han adoptado también y la trayectoria en la educación de esos niños, no ha sido cosa fácil. Y estas cosas no admiten devolución. Te quedas con lo que tienes y a seguir viviendo. Me pregunto si esos padres se plantean arrepentirse en algun momento por haber hecho la adopción de este o aquel bebé o niño de cinco años problemático.
Muchas veces me pregunto si esa madre (volviendo al primer caso que os he contado, mi alumna) cuando adoptó a su ahora hija, pensó vez alguna que todo iba a ser tan complicado, que esa muchacha venía con una carga emocional bastante pesada y que eso le acarrearía grandes o grandísimas secuelas ya para toda la vida, haciéndole la vida más complicada a medida que pasara el tiempo, porque si imagináis, en el colegio la niña era como el centro de una diana a la que todos los demás apuntaban, en todas las clases hay alguien difícil de quien la gente se rie, pues esta muchachita era esa persona, la diana de burlas y de hacerle la vida imposible. También hay que ver cómo es la gente en el colegio! Pero lamentablemente es así.
Bien, pues este fin de semana hemos estado pasándolo en agradable compañía, casa en San Pedro de alcántara, y en resumen ha sido esto playa-comida-siestas buenas-helados para merendar y cenar- buenas charlas... este es el mejor de los puntos.
A mí me encanta charlar, me encanta hablar y aguantar una conversación interesante todo lo que pueda ser. Y de este fin de semana saco muy buenas conversaciones, así que me siento muy feliz al respecto.
La conversación que más me ha impactado ha sido precisamente de esto, de la adopción.
La anfitriona de la casa es soltera y se plantea tener un bebé adoptado. Eso la honra y hace que la admire. Porque ya es un reto tener un bebé propio con una pareja, ahora bien, si estás sola, debe ser más duro aun.
Nos explicó que la cosa está complicada, al parecer cuesta una pasta, lo cual me hace pensar que es como una compra, te venden al bebé?, vale dinero todo, pero en realidad, el viaje que te das para recoger al niño te lo das tú, y lo pagas tú, y la vuelta... la pagas tú, osea, que me pregunto ¿en realidad qué es lo que pagas? Pienso que los niños están sólo esperando que alguien los quiera acoger en su casa, los quiera querer y quiera brindar con ellos una vida llena de plenitud y amor. No entiendo en qué lugar queda el dinero en estos ámbitos. Vale que pagues el papeleo... pero nada más tiene sentido. Creo yo.
Además, otra de las cosas es que entre un test para ver si eres apto, un cursillo, patatín patatán y todo lo demás, han pasado muchos años desde que quieres adoptar y cuando llega el momento, ya puede que tu situación haya cambiado, puede que ni siquiera quieras... y mientras... niños esperando ser queridos por el mundo.
En los paises hay bolsas para doptar, quiero decir, como aquí hay una bolsa de trabajo, en el tema de la adopción, hay una bolsa para adoptar, y mientras se aabre o se cierra hay niños esperando, millones de niños abandonados esperando ser queridos... Bueno... y el tema de los niños abandonados me pone mala. Una vez vi junto con mi padre un documental de niños abandonados en Rusia (que por cierto es el pais de adopción más caro... ¿por qué es el más caro? ¿qué hace un pais caro para la adopción? ¿por qué se pone precio a todo esto? vaya mierda ¿no?) y estuve sin dormir bien varios meses, me produjo tal sensación horrible, que me quitó el sueño. Niños drogados con pegamento, niños maltratados... niños que vivían en cloacas, colonias de niños que vivían en alcantarillas... y ¿servicios sociales dónde se mete en tal caso? ¿por qué no los recoge? ufff!!
Ahora que estoy embarazada, me pregunto una y mil veces... ¿cómo una mujer puede vivir un embarazo, con todo el torrente de emociones que implica y dejar a su bebé abandonado en un cubo de basura, en la calle o donde sea? En los noticieros alguna que otra vez ha salido esa situación. Antes de ese abandono, como os digo, hay un embarazo, con las emociones y un parto... que además de emociones lleva consigo los dolores, la presión... etc... son cosas que no entiendo.
El embarazo a mi me está cambiando mucho a nivel personal, y no sería, de ninguna manera capaz de abandonar a mi bebé. Es más, me da cosa el pensar en guarderías... y aun no ha nacido!
Sin embargo, igual que digo que hay niños ya nacidos por ahí que merecen ser queridos, todos los niños lo merecen, yo no sería capaz de adoptar a día de hoy. Pudiendo tener a mis hijos propios... Me siento egoista, pero es así. No me siento capaz de adoptar, por eso todo el que adopta tiene toda mi admiración.
Nota: Me da la impresión de que esta entrada no tiene forma ninguna, pero mi cabeza está así... un poco desordenada. :)
Comentarios